EcoMovilidad
La Bici, trayectos seguros en ciudades que la consideran y usuarios que los usan bien
El uso de la bicicleta urbana ha ganado popularidad en muchas ciudades de Suramérica, no solo como una alternativa de transporte ecológica, sino...
La opción de los E-cars, retos y sombras en un planeta que requiere energía limpia y permanente
En estos meses de intenso calor, sequías y en general de crisis climática, cabe preguntarse si están dadas las condiciones para que la...
La bici también exige tiempos y cuidados según la edad del usuario urbano
La bicicleta se ha convertido en un medio de transporte urbano cada vez más popular, ofreciendo beneficios significativos tanto para la salud personal...
Bienestar, estética y compañía nos brindan las plantas en el hogar
Las plantas en el hogar no son solo un elemento decorativo, sino que ofrecen beneficios que van más allá de lo estético. Son aliadas...
Los que sufrirán la crisis climática alzan su voz en la COP 29
En la COP29 las conversaciones sobre financiación climática han sido lentas y contenciosas, y las delegaciones se han atrincherado en sus posiciones en lugar de buscar un terreno común.
Al terminar la fiesta de la COP16, ¿Qué quedó en realidad?
La COP16 aprobó por consenso el reconocimiento de la contribución de las comunidades indígenas, afrodescendientes y comunidades locales al cuidado y la preservación de la biodiversidad e implica "la creación de un nuevo órgano subsidiario del Artículo 8J" del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal.